Visitas al Castillo de Belalcázar

Horarios y entradas del Castillo de Belalcázar

Del 28 de febrero al 28 de diciembre 2025 hay visitas guiadas gratuitas. Aforo máximo 30 personas por turno. Cada lunes a las 08:00 se abre el cupo de reservas para la semana en curso.

MesesDíasTurnosDuración
Mar · Abr · May · Ago · Oct · Nov · DicSábados, Domingos y Festivos10:30 y 12:301h 30min
Jun · Jul · SepSábados, Domingos y Festivos10:301h 30min
Lunes ‑ ViernesGrupos (bajo petición)A convenir1h 30min

Precio: GRATIS. Solo se necesita registrar a cada asistente.

Itinerario de la Visita

Exteriores: historia y arquitectura
Patio de armas: vida cotidiana
Torre del Homenaje: vistas panorámicas

Recomendaciones útiles

Calzado cómodo
Agua y gorra en verano
Llegar 15 min antes
No se permite el acceso con mascotas (excepto perros guía)

Parking y accesibilidad

Aparcamiento gratuito en C/Sebastián de Belalcázar, C/Séneca y su prolongación (5 min a pie).
Punto de encuentro: puerta del Albergue Camino de Santiago (check‑in 10 min antes).
154 escalones hasta el mirador (no accesible para sillas de ruedas).

Historia y Arquitectura del Castillo de Belalcázar

Descubre el encanto histórico del Castillo de Belalcázar.

Desde que la Junta de Andalucía adquirió este tesoro en el año 2008, se han realizado cuidadosas intervenciones para devolverle su antigua gloria y revalorizarlo como un patrimonio histórico de incalculable valor.

Hoy en día, el Castillo de Belalcázar abre sus puertas a todos los amantes de la historia y la cultura, ofreciendo visitas gratuitas para que todos puedan disfrutar de este impresionante legado.

Reservar tu entrada es sencillo y, lo mejor de todo, ¡totalmente gratis!

Asegura tu lugar para explorar los rincones más emblemáticos de este castillo, testigo de siglos de historia y emocionantes acontecimientos.

¡Únete a nosotros en un viaje al pasado, sumérgete en la belleza arquitectónica y la riqueza cultural del Castillo de Belalcázar, y descubre por qué es un destino imprescindible en tu lista de lugares históricos que visitar en Córdoba y Andalucía!

Ubicación exacta